BACK GROUND Ejes Transversales III Año de Derecho, Sección de los Martes ~ DERECHO EN GOTAS UNELLEZ ZAMORA

domingo, 23 de abril de 2017

Ejes Transversales III Año de Derecho, Sección de los Martes

El martes 07 de Febrero de 2017, en horas de la noche, se dio inicio a la Primera clase de Ejes Transversales "Proyección Institucional".  Tomando en consideración que el horario inicia a las 10:00 Pm, fue preciso buscar estrategias andragógicas que dinamicen las clases y tiendan a la pertinencia de los estudiantes, como del perfil de pregrado. Por ello bajo la anuencia del Equipo de Coordinación, de la mano con la Profesora Isolina, el Profesor Lenin y la Profesora Jolup, se sugirió abordar los medios de difusión masiva como las radios comunitarias y a través de ellos, promover algunos temas importantes relacionados con el Derecho. Así se propuso ante el colectivo estudiantil y bajo el contrato estudiantil, se inició para el Módulo I, el Contacto Comunicacional. Organizándose en distintos grupos y temas diferentes con los cuales según un plan de trabajo, se contactaron radios comunitarias, directores y locutores; arrojando, vivencias y experiencias que requieren del aporte de todos, para plasmar a través del Bloger sus resultados.

Algunos de los temas propuestos en clase para ser abordados por los estudiantes, El Derecho al Trabajo, los Derecho Humanos, y el Acoso Escolar. Por parte de quien hoy comenta: entiendo el reto que significa dar más allá del horario normal de clases, y hacer un esfuerzo por comprometerse en situaciones que trascienden la rutina normal de clases; pero se propone con la mejor de las intenciones, esperando sirva de ayuda tanto a los estudiantes en la profundización de sus conocimiento, como a la comunidad de Santa Bárbara de Barinas, que siempre requiere de información oportuna y necesaria para la convivencia social.






Con la finalidad de dar a conocer el desarrollo de actividades del Subproyecto Ejes Transversales, Proyección Institucional, del Tercer Año de Derecho de la Sección 2, de los martes, en el Programa UNELLEZ  Santa Bárbara, de Barinas, se inicia esta entrada del Blog, como una ventana abierta a la participación y difusión del quehacer universitario. En el Módulo II, nos corresponde el Contacto Social. Donde los estudiantes van más allá del claustro universitario, y se encuentran con la realidad social. En este caso, se han organizado en grupos y cada uno de ellos, tomo un tema vinculante con su perfil de pregrado, lo investigo y mediante una metodología previamente planificada lo socializa con integrantes de distintos grupos, comunidades y sectores de nuestra sociedad. 

También se comparte con los niños asistentes, con "pinta caritas", para amenizar la tarde y se termina con un compartir de refrigerios.



Parte de la comunidad asistente, del Consejo Comunal "Andrés Eloy Blanco" de la parroquia Santa Bárbara de Barinas.




Vídeo Sobre la charla en la comunidad




29 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. en el presente blog se nos permite manifestar nuestras diferentes actividades que vamos realizando a medida que avanzamos en el sub proyecto eje proyección institucional con finalidad de acércanos y ver las realidades cotidiana que se ven día día dentro de cada comunidad.

    en estas actividades observamos que existe diferentes problemáticas que inquietan a la ciudadanía ya que son temas cotidianos que perciben a diario, esta problemática manifestaron que se pueden ir subsanando con la ayuda de diversos sectores que les permitan aportar conocimiento de manera profesional de manera simple. por esto nosotros como universitarios en el ramo de derechos hemos querido colaborar con nuestras comunidad para ir creciendo como profesionales y a su vez cubrir todas esas inquietudes por parte de la comunidad

    ResponderBorrar
  3. Buenas noches en la tarde del día 01 de mayo se realizó una actividad en la comunidad del sector José Félix Rivas especifica mente en " El Punto Rojo " donde se acercó algunos miembros de la comunidad el cual se trató el tema de ( Ley De Trasporte Terrestre ), A los efectos de esta ley se discutió el uso correcto y las medidas preventivas tanto de motos, como carros, del cinturón de seguridad y el respectivos casco y como tener también en vigencia los documentos tanto de los vehículos y las respectivas licencias de conducir dependiendo del el tipo de vehículo que se vaya a conducir ya sea la licencia de 2do grado , 3er grado, 4to grado y 5to grado también se estuvo hablando de los artículos 10,43, 193, entre otros artículos, el cual habla de tipo de vehículo, las condiciones y el tipo de cargas que están permitido trasportan en el territorio nacional la actividad fue muy productiva ya que hubo muy buena receptividad por las personas de la comunidad y también hicieron algunos aportes con respecto al tema de la ley de trasporte terrestre.

    ResponderBorrar
  4. El 23 de Abril del año 2017, nos reunimos el grupo de Derecho en la casa de la Presidenta del Consejo Comunal del Sector Andrés Eloy Blanco de la Parroquia Santa Bárbara, para realizar un conversatorio relacionado con el Derecho Laboral en Venezuela.
    Allí compartimos con los asistentes todo lo relacionado a los Deberes y Derechos que tienen los Trabajadores y Trabajadoras, informándoles también por medio de que Leyes se pueden orientar para la defensa de sus Derechos.
    Participando la comunidad también dicho conversatorio, siendo una tarde amena ya que también se contó con pinta caritas para los niños que asistieron a dicha actividad; terminado la actividad con un pequeño refrigerio.
    Esperando que dicha actividad haya sido de ayuda para los asistentes y quedando a la orden para cualquier inquietud de la comunidad.

    ResponderBorrar
  5. GRUPO EXPONENTE DE DERECHO LABORAL COMUNIDAD ANDRÉS ELOY BLANCO

    la actividad realizada siguiendo los lineamientos del Facilitador del Eje Transversal Proyección Institucional ABG. Layo Flor, se llevo a cabo en la comunidad Andrés Eloy Blanco en la sede del Consejo Comunal del respectivo sector.
    la actividad se llevo a cabo el dÍa 23 de Abril del año en curso, contando con la asistencia de los habitantes del sector, miembros del consejo comunal y niños residentes del mismo; a todos los presentes el grupo de estudiantes del 3er. Año de Derecho previa presentación del grupo de universitarios, se dio inicio a la charla comunitaria, basándonos en el Derecho Laboral.
    La charla dio inicio con un saludo y agradecimiento a todos los presentes, y presentando el grupo; acto seguido informó a la comunidad sobre que es el Derecho Laboral y a que hace referencia éste, para lo cual explico el estudiante Jesús Camacho.
    posteriormente otros de los integrantes del grupo de estudiantes.
    seguidamente, se le dio continuidad a la charla con los demás puntos alusivos al derecho tales como derechos que tienen los trabajadores y trabajadoras, sus prestaciones, el despido justificado, entre otros temas de interés.
    la actividad fue muy positiva, se dio la interacción comunidad - universidad, se proyecto de alguna manera nuestra magna casa de estudio con esta actividad y la comunidad asistente quedo agradecida para con la misma.






    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La actividad realizada siguiendo los lineamientos del Facilitador del Eje Transversal Proyección Institucional ABG. Layo Flor, se llevó a cabo en la comunidad Andrés Eloy Blanco en la sede del Consejo Comunal del respectivo sector.

      La actividad se llevó a cabo el día 23 de Abril del año en curso, contando con la asistencia de los habitantes del sector, miembros del consejo comunal y niños residentes del mismo; a todos los presentes el grupo de estudiantes del 3er. Año de Derecho previa presentación del grupo de universitarios, se dio inicio a la charla comunitaria, basándonos en el Derecho Laboral.
      La charla dio inicio con un saludo y agradecimiento a todos los presentes, y presentando el grupo; acto seguido informó a la comunidad sobre que es el Derecho Laboral y a que hace referencia éste, para lo cual explico el estudiante Jesús Camacho.

      Posteriormente otros de los integrantes del grupo de estudiantes. Seguidamente, se le dio continuidad a la charla con los demás puntos alusivos al derecho tales como derechos que tienen los trabajadores y trabajadoras, sus prestaciones, el despido justificado, entre otros temas de interés. La actividad fue muy positiva, se dio la interacción comunidad - universidad, se proyectó de alguna manera nuestra magna casa de estudio con esta actividad y la comunidad asistente quedo agradecida para con la misma.

      Borrar
  6. tomando en cuenta sobre nuestro tema derecho laboral hemos resaltado la importancia del mismo con algunos punto mas destacados como lo fueron el despido del empleador ya que en ocasiones sucedes y el empleador queda en duda porque no sabe el porque de la problematica sucedido esto debemos dirigirnos a las oficinas del ministerio de trabajo para solucionar la problematica que se debe tomar en cuenta que el despido de un empleador se debe hacer por faltas o por vencimiento del contrato que lleva ciertos puntos basados en el Art 60 de la ley organica del trabajo y trabajadores y las trabajadoras

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    2. Tomando en cuenta sobre nuestro tema Derecho Laboral hemos resaltado la importancia del mismo con algunos punto más destacados como lo fueron el despido del empleador ya que en ocasiones sucedes y el empleador queda en duda porque no sabe el porqué de la problemática sucedido esto debemos dirigirnos a las oficinas del Ministerio de Trabajo para solucionar la problemática que se debe tomar en cuenta que el despido de un empleador se debe hacer por faltas o por vencimiento del contrato que lleva ciertos puntos basados en el Art. 60 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.

      Borrar
  7. hemos realizados un servicios de desarrollo intelectual con nuestra comunidades ya que esto es un mecanismo que nuestra universidad justifica con una razón humana de prestar nuestro servicios de manera individual y colectiva. en este campo nosotros proyectamos una imagen de trabajo académico donde establecemos vinculo con fines similares que nos permita formarnos como profesionales.

    por tanto siempre debemos prestar servicios de orientación a nuestras comunidades y mas cuando ellas nos lo solicita y así creamos mejoras dentro de la comunidad para su buen desarrollo

    ResponderBorrar
  8. buenas noches. desde la comunidad Andres Eloy Blanco se dicto una charla de derecho laboral la cual fue muy bien recibida por los integrantes de la misma.
    la información compartida sirvió como herramienta para algunos habitantes ya que estos tenían inquietudes sirve temas legales en materia de derecho laborales, donde estas fueron aclaradas

    ResponderBorrar
  9. Siendo el día domingo 23 de abril del presente año nos reunimos todos los compañeros con la finalidad de realizar la actividad con el concejo Comunal Andres Eloy Blanco la cual trataríamos el punto de Derecho Laboral la comunidad asistió a mi me correspondió conversar con la Señora Saida Silva con Víctor mi hermano y luz dary y ludy para la aceptación de la comunidad con la comunidad y la realización de pintacaritas y arreglo del sitio a mi hermano y a mi todo se dio maravilloso y fue muy agradable y le gusto a la comunidad la actividad asistió el profesor layo y la comunidad.

    ResponderBorrar
  10. La actividad realizada en el sector Andrés Eloy Blanco, ejecutada por los estudiantes del 3er año de Derecho, de la sección II, referente al eje transversal Proyección Institucional, a cargo del ABG layo Flor, se llevo cumpliendo con las expectativas propuestas.
    durante la realización de la charla se observo el interés de la comunidad del sector que asistieron a la misma, y durante la cual ellos también tuvieron cierta participación al hacer comentarios alusivos.
    Agradecidos de antemano con la presencia de los habitantes de la comunidad y comprometidos a serles útil para cuando ellos lo requieran, quedamos agradecidos todos los exponentes de la carrera de Derecho.

    ResponderBorrar
  11. En el presente blogs acatamos sobre la actividad realizada el día lunes primero de mayo a las seis de la tarde en el sector Jose Felix Rivas llevando a cabo una breve charla a los habitantes de esta comunidad hablando y llevando a ellos un conocimiento superficial.
    hablando de la ley de transporte terrestre donde nos enfocamos en los artículos de mayor importancia como sus principios, responsabilidades civiles, responsabilidad del conductor, como retener un vehículo, las reglas a la hora de conducir, se realizo con el fin de que los habitantes tengan mayor conocimiento y respondiendo preguntas de interés o dudas de estos mismos, esto tuvo un buen grado de interés que notamos de parte de la comunidad y para todos fue un momento de agrado por el buen recibiendo y desenvolvimiento de parte de todos.

    ResponderBorrar
  12. buenas noches. hemos desarrollado una charla en la comunidad JOSE FELIX RIVAS, donde hemos llevado a punto tratar lo que la ley de Transpote Terrestre, donde le dimos a conecer a la comunidad pequeños detalles importantes sobre la importancia que tiene cuya ley.
    tratamos un articulo importante como lo es el Articulo 194 que habla de los accidentes de transito bajo los efectos del alcohol y otras sustancia, los cual este punto es muy importante porque es lo que ocurre a lo diario. que por falta de negligencia de unos causan daños a otros.

    ResponderBorrar
  13. El día primero de mayo del presente mes los estudiantes de la universidad Unellez del tercer año de derecho sección dos.

    llevamos a acabo una charla a los ciudadanos del barrio Jose
    Felix Rivas, en el punto rojo JFR brindando temas de interés como lo fue el tratado que fue la Ley de Transporte Terrestre, tocando sus principios y artículos de mayor fluidez de la ley presente mencionando los artículos 1, 2, 3, 73, 181, 92, 93, 94

    ResponderBorrar
  14. ante todo damos gracias al profe layo flor por incentivarnos a los estudiantes de derecho del tercer ano de derecho a llevar un tema tan importante como lo es la ley de transito terrestre. dimos inicio a esta charla el 1 ero de mayo del presente ano a las seis de la tarde en el barrio jose feliz ribas de nuestro municipio dando gracias a los habitantes q participaron con y dando opciones para otros temas q pueden ser de interés para la comunidad

    ResponderBorrar
  15. El pasado domingo 23 de abril del 2017, se desarrolló la actividad de campo con la comunidad Andrés Eloy Blanco del municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas, con los estudiantes del III año de derecho para informar de una manera pedagógica y didáctica a los miembros del sector al respecto del derecho laboral. Los miembros de la comunidad se sintieron complacidos con la visita y se mostraron atentos en la participación. Además los niños recibieron pinta caritas y obsequios de dulces para disfrutar la jornada. En cuanto a los temas que se trataron se informó sobre los deberes y derechos que tienen los trabajadores en esta patria Venezolana. Varios de los asistentes se identificaron con la información y brindaban aportes en la intervención. Finalmente el docente encargado del subproyecto propuso sobre lo importante que es conocer el tema de los derechos del trabajador y que ley protege y defiende al ciudadano y felicitó a los estudiantes por el desarrollo de la actividad.

    ResponderBorrar
  16. el día 23 04 17 nos dirigimos un grupo de estudiantes al sector ANDRES ELOY BLANCO la misma fuimos recibidos por la presidenta del consejo comunal la señora zaida silva la experiencia fue muy grata aunque fue muy poca gente pero todos fueron muy receptivo y nos toco hablar del derecho laboral en venezuela y me toco explicarle el retiro y el despido en el ambito laboral en todo caso es q el trabajador a través del tiempo a sido muy maltratado, la experiencia fue muy bonita porque pudimos tratar con gente q han vivido tal caso y le explicamos a quien acudir, fue muy grato hacer este tipo de actividad con miembros de la comunidad

    ResponderBorrar
  17. el día 23 04 17 nos dirigimos un grupo de estudiantes al sector ANDRES ELOY BLANCO la misma fuimos recibidos por la presidenta del consejo comunal la señora zaida silva la experiencia fue muy grata aunque fue muy poca gente pero todos fueron muy receptivo y nos toco hablar del derecho laboral en venezuela y me toco explicarle el retiro y el despido en el ambito laboral en todo caso es q el trabajador a través del tiempo a sido muy maltratado, la experiencia fue muy bonita porque pudimos tratar con gente q han vivido tal caso y le explicamos a quien acudir, fue muy grato hacer este tipo de actividad con miembros de la comunidad

    ResponderBorrar
  18. Buenas noches. Hemos desarrollado una charla en la comunidad JOSE FELIX RIVAS, donde hemos llevado a punto tratar lo que es la ley de Transporte Terrestre, donde le dimos a conocer a la comunidad pequeños detalles importantes sobre la importancia que tiene cuya ley.
    Tratamos un artículo importante como lo es el Artículo 194. Que habla de los accidentes de tránsito bajo los efectos del alcohol y otras sustancia, los cual este punto es muy importante porque es lo que ocurre a lo diario. Que por falta de negligencia de unos causan daños a otros.

    ResponderBorrar
  19. El domingo 23 de abril del 2017 se realizo una actividad, con la comunidad Andres Eloy Blanco, con el fin de desarrollar conocimientos en el ámbito laboral a dicha comunidad. Donde se fueron aclarados los derechos de los trabajadores. Los miembros de la comunidad se sintieron en confianza con nuestra visita fueron muy atentos en la participación. Además los niños recibieron pinta caritas y dulces para disfrutar de esta charla...

    ResponderBorrar
  20. Buenas noches. El día 23-04 del 2017, Desde la comunidad Andrés Eloy Blanco se dictó una charla de Derecho Laboral en dicha comunidad, la cual fue muy bien recibida por los integrantes de la misma ya que la información compartida sirvió como herramienta para algunos habitantes, debido a que los mismos tenían inquietudes sobre temas legales en materia de derechos y obligaciones laborales, donde a su vez los integrantes de la comunidad realizaron preguntas de este índole y estas fueron aclaradas.

    ResponderBorrar
  21. El día primero de mayo del presente mes los estudiantes de la universidad Unellez del tercer año de derecho sección dos.

    Llevamos a cabo una charla a los ciudadanos del barrio José
    Félix Rivas, en el punto rojo J.F.R brindando temas de interés como lo fue el tratado que fue la Ley de Transporte Terrestre, tocando sus principios y artículos de mayor fluidez de la ley presente mencionando los artículos 1, 2, 3, 73, 181, 92, 93, 94.

    ResponderBorrar
  22. La actividad realizada en el sector Andrés Eloy Blanco, ejecutada por los estudiantes del 3er año de Derecho, de la sección II, referente al eje transversal Proyección Institucional, a cargo del ABG Layo Flor, se llevo cumpliendo con las expectativas propuestas.
    Durante la realización de la charla se observó el interés de la comunidad del sector que asistieron a la misma, y durante la cual ellos también tuvieron cierta participación al hacer comentarios alusivos.
    Agradecidos de antemano con la presencia de los habitantes de la comunidad y comprometidos a serles útiles para cuando ellos lo requieran, quedamos agradecidos todos los exponentes de la carrera de Derecho.

    ResponderBorrar
  23. El Día 1ero de mayo del día realizamos una actividad en la comunidad de José Feliz Rivas.
    Con nuestros compañeros de 3er año de derecho junto con el profes Layo Flor En Dicho Comunidad Específicamente en el “Punto Rojo “Brindando.
    Temas como La Ley De Trasporte Terrestre Correspondiente A Las Prevenciones Sobre correcto y las medidas preventivas tanto de motos, como carros, del cinturón de seguridad y haciendo, énfasis en los artículos siguientes 1, 2, 3, 73, 181, 92, 93, 94 la cual habla sobre los el uso preventivo de los accesorios de dichos vehículos tantos como los de motos como de carro la actividad termino con muy buena receptividad con respecto a la comunidad fue muy atenta y cuya participación fue espectacular

    ResponderBorrar
  24. Buenas noches para el día primero de mayo nos hicimos presentes en la comunidad de barrio José Félix Rivas en el sitio conocido como punto rojo.
    La finalidad de esa actividad de campo además de compartir y proyectar la presencia institucional de la U.N.E.L.L.E.Z. era de darle a conocer de manera simple y sencilla a la comunidad la importancia de la ley de transporte terrestre y su cumplimiento.

    ResponderBorrar
  25. Buenas noches compañeros el dia 23 de Abril del año 2017 en el consejo comunal Andres Eloy Blanco en el Municipio Ezequiel Zamora del estado barinas realizamos una charla sobre derecho laboral con el fin de dar a conocer a la comunidad referente de patrono a empleado ciertos puntos que se desconocen en el ámbito laboral y asi poder ampliar el conocimiento a las personas de esta comunidad ayudarle en el momento de que adquieran un empleo también se realizo jornada de pinta carita y se les obsequiaron dulces como parte de premio por su asistencia la respectiva actividades fue de gran ayuda para la comunidad

    ResponderBorrar
  26. EL DIA 23 DE ABRIL NOS DIRIGIMOS EL GRUPO DE ESTUDIANTES DE DERECHO. FUE PROVECHOZO

    ResponderBorrar